Mostrando entradas con la etiqueta CATALUNYA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CATALUNYA. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2015

DELTA DEL EBRE (TARRAGONA)



La propuesta es coger la carretera N-340 dirección Amposta-La Aldea y a mano derecha coger el desvío a Deltebre, lo aconsejable es iniciar el recorrido en el Ecomuseu situado dentro del Parque Natural; la visita a este, es de lo más interesante, además está totalmente adaptado a sillas de ruedas e incluso está adaptado a minusválidos visuales.
En el Ecomuseu encontraremos un centro de información y luego al aire libre disponemos de un itinerario encantador que recorre los diferentes tipos de agricultura propios de la zona; encontraremos tres barracas que nos explican las técnicas tradicionales del cultivo del arroz, un observatorio de aves e incluso un acuario donde podremos observar las principales especies de peces del Delta.
Al salir del Ecomuseu tenemos infinidad de opciones, propongo coger el coche en dirección al trasbordador Garriga que nos lleva a Sant Jaume d’Enveja. Cruzar el río con el coche dentro del transbordador cuesta 5 minutos, pero es una experiencia de lo más interesante. Recomiendo no bajar la silla de ruedas pues no nos va a dar tiempo. Desde Sant Jaume, nos dirijiremos a la laguna de La Tancada, para lo cual hemos de coger la carretera TV-3405 dirección urbanización Eucaliptus y de allí dirección sur a La Tancada -Poble Nou del Delta
Aparcaremos el coche y podemos dar una vuelta por las pistas para observar las aves; lo que más atrae la atención son los numerosos flamencos. Tras este recorrido visitaremos la Casa de Fusta que acoge una exposición permanente sobre el Delta. Al lado de la casa hay un restaurante, recomendamos reservar nada más llegar o de lo contrario puede que esté demasiado lleno cuando queramos comer, no obstante, el pueblo está muy cerca y podemos encontrar muchos servicios.

Recomendaciones: Llevar gorra y protección solar, aconsejable llevar prismáticos para poder ver la infinidad de aves existente en el parque.
Otras alternativas:
- Existe un itinerario para bicicletas, que podremos seguir sin dificultad con la silla de ruedas.
- Si disponemos de tiempo, es recomendable hacer una excursión en barco por el delta, para ello al salir del Ecomuseu nos podemos dirigir hacia la Illa de Sant Antoni por la T-340 donde encontraremos indicaciones de donde suele salir el barco.
 
 
 

DE PAÜLS A SANT ROC (TARRAGONA)





Coger la carretera C-12 que va de Tortosa a Lleida, y en Xerta coger el desvío dirección Paüls. Nada más llegar a Paüls dejar el coche, ya que es una población con muchas cuestas y es difícil aparcar por el centro.
La propuesta es salir del pueblo en dirección a la ermita de Sant Roc; cogeremos un camino de bajadita que hay a la entrada del pueblo a la izquierda y luego nos volveremos a desviar a mano izquierda.
La ermita, se encuentra situada a 2.300 metros en un camino tipo pista asfaltada en ligera pendiente. El camino es precioso, transcurre por el lado de olivos y almendros, la agricultura típica de la zona y todo ello rodeado de espléndidas montañas, al fondo se divisan “Els Ports”.
La subida no se hace demasiado pesada aunque hay aproximadamente 600 meros en los que tendremos que coger un poco de aire para subir con la silla de ruedas, pero al llegar, descubriremos que a valido la pena. Nos encontramos con una frondosidad maravillosa; la subida a la ermita, está rodeada de bancos y mesas completamente integrados en la naturaleza; hay que fijarse para verlos bien.
Contamos en la zona recreativa con una fuente con muchos caños y una zona donde hacer fuego. Además al lado de la ermita hay una pequeña zona de parque.
La mejor época para visitar la zona es la primavera; si vamos en un año en que ha llovido bastante, el agua corre por todos lados. Es un sitio estupendo para pasar el día y a la vuelta, el camino de bajada se agradece, además con la estupenda vista del pueblo al fondo.

RECOMENDACIONES: Gorra y protección solar para hacer el camino.
 
FIESTAS: el primer fin de semana de junio se celebra la fiesta de la cereza en Paüls

TELF. DE INTERÉS:
-Ayuntamiento: 977 49 22 83
-Consell Comarcal: 977 44 53 08

ENLACES DE INTERÉS: www.baixebre.cat